Puede que hayas visto a deportistas o fisioterapeutas utilizar cintas de colores adheridas a la piel, pero ¿sabes realmente para qué sirven? En caso de que tengas esta duda, has llegado al lugar adecuado, porque desde Centro de Fisioterapia Ananda te la vamos a resolver. Esas cintas son la base de un tratamiento llamado kinesiotaping, también conocido como vendaje neuromuscular, que es una técnica terapéutica que ayuda a aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad sin limitar el movimiento natural del cuerpo. ¿Y qué beneficio le aporta al paciente? Pues te lo cuentan ahora mismo en este artículo nuestros fisioterapeutas en Ourense.
¿Cómo funciona el kinesiotaping?
El kinesiotaping se aplica utilizando cintas adhesivas elásticas diseñadas para imitar las propiedades de la piel. Dependiendo de la forma en que se coloquen, pueden tener diferentes efectos:
- Soporte muscular y articular: Ayudan a estabilizar los músculos y articulaciones sin restringir el movimiento.
- Reducción del dolor: Alivian la tensión en los tejidos y mejoran la propiocepción, disminuyendo la sensación de dolor.
- Mejora de la circulación sanguínea y linfática: Facilitan el drenaje de líquidos, reduciendo la inflamación y el edema.
- Corrección postural: Ayudan a recordar al cuerpo la postura correcta y mejorar la coordinación muscular.
¿Cuáles son sus beneficios?
El kinesiotaping no es una simple moda que queda bonita por los llamativos coloridos de las cintas; se ha convertido en una herramienta clave en la fisioterapia y la medicina deportiva, ofreciendo beneficios en una gran variedad de afecciones:
- Lesiones deportivas: Ideal para esguinces, distensiones, tendinitis y sobrecargas musculares.
- Dolor de espalda y cuello: Ayuda en casos de lumbalgia, ciática y cervicalgia.
- Problemas articulares: Alivia el dolor en casos de artritis y artrosis.
- Alteraciones posturales: Beneficioso para quienes sufren escoliosis o cifosis.
- Lesiones neurológicas: Mejora la función motora en pacientes con hemiplejía o neuropatías.
¿Quién puede aplicar un tratamiento de kinesiotaping?
Aunque es una técnica segura, lo mejor es que las cintas las coloquen fisioterapeutas profesionales como los que tratan lesiones en Centro de Fisioterapia Ananda en Ourense. Y es que, entre otras cosas, la correcta colocación de las cintas es clave para obtener resultados efectivos.
Contraindicaciones que también debes conocer
Si bien es un método no invasivo y sin efectos secundarios graves, hay situaciones en las que no es recomendable:
- Alergia al adhesivo
- Heridas abiertas o infecciones
- Problemas circulatorios graves
Una solución efectiva y segura en manos de nuestros fisioterapeutas de Ourense
El kinesiotaping, como ya hemos ido viendo, no solo alivia el dolor y mejora la movilidad, sino que también ayuda en la recuperación y prevención de lesiones. Si buscas un tratamiento complementario para tus dolencias musculares o articulares, consulta con nuestros fisioterapeutas en Ourense y te contaremos cómo podemos ayudarte. ¡Llámanos hoy mismo!